La neurolinguística es el estudio de la experiencia humana subjetiva, cómo organizamos lo que percibimos y cómo
revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos.
Además explora cómo transmitimos nuestra representación del mundo a través del lenguaje.
La Programación Neurolingüística es una escuela de pensamiento pragmática que provee herramientas y habilidades
para el desarrollo de estados de excelencia en comunicación y cambio.
Promueve la flexibilidad del comportamiento, el pensamiento estratégico y una comprensión de los procesos mentales.
En momentos en que la comunicación se ha ubicado en el centro de la preocupación global, la neurolinguística ocupó
rápidamente un lugar estratégico entre las disciplinas que permiten a los individuos optimizar los recursos.
Originalmente concebida para los procesos terapéuticos, los resultados que se sucedieron en forma extraordinaria
lograron que su utilización trascendiera esa frontera. Médicos, psicólogos, educadores, profesionales de distintas áreas y
empresas de gran envergadura, aplican actualmente la neurolinguístia, tanto para el desarrollo individual como para la optimización
de cada grupo humano.